miércoles, 2 de mayo de 2018

Algunas Características

Puntos Fuertes en el área de relaciones sociales de las personas con Síndrome de Asperger:
Ingenuidad. Honestidad. Nobleza. Carencia de maldad, intereses ocultos o dobles sentidos.
Lealtad y fidelidad incondicional.
Importante memoria facial y de los nombres de las personas que conocen, incluso aunque haga mucho tiempo que no se reúnen.
Seriedad. Sentido del humor sencillo.
Sinceridad. Por ejemplo, en los juegos ni mienten ni hacen trampas.
Objetividad en sus calificaciones e impresiones sobre el resto de las personas.
Voluntariedad: perseverancia en el punto de vista que consideren correcto.
“Economizadores” de tiempo. Puntualidad, no pierden el tiempo en convenciones sociales.
Conversaciones funcionales.

Puntos Débiles en el área de relaciones sociales de las personas con Síndrome de Asperger:
Tienen  problemas para comprender las reglas complejas de interacción social.
Presentan dificultades para compartir emociones.
Muestran dificultades para compartir preocupaciones conjuntas con quienes les rodean.
Tienen deseo de relacionarse con sus compañeros, pero fracasan en sus intentos por conseguirlo. • Son parcialmente conscientes de su “soledad” y de su dificultad de relación.


Puntos Fuertes en el área de comunicación y lenguaje de las personas con Síndrome de Asperger:
Conversaciones con contenido teórico de alto nivel (especialmente si versan sobre sus áreas de interés).
Vocabulario amplio, técnico, especializado y en ocasiones “erudito” o “enciclopédico” sobre algunos temas.
• Gusto por juegos de palabras ingeniosos.
• Atención a detalles de la conversación.
• Puntos de vista originales sobre ciertos temas.
• Memoria excepcional para los temas de su interés.
• Coherencia y persistencia en su línea de pensamiento, independientemente de modas.
• En muchas ocasiones podrán tener un historial de hiperlexia (lectura mecánica precoz carente de comprensión) o ser considerados hiperverbales, puesto que cuantitativamente su producción lingüística puede ser muy abundante.

Puntos Débiles en el área de comunicación y lenguaje de las personas con Síndrome de Asperger:
• Tienen conversaciones, pero tienden a ser lacónicas, breves, literales.
• Son conscientes de la dificultad para encontrar temas de conversación.
• Tienen dificultades para iniciar las conversaciones, para introducir un tema nuevo, para diferenciar la información “nueva” de la ya “dada”.
• Presentan dificultades en los cambios de roles conversacionales.
• Se adaptan con dificultad a las necesidades comunicativas de su interlocutor.


Puntos Fuertes en el área de las actividades e intereses de las personas con Síndrome de Asperger:
• Intereses muy centrados en algunas áreas (por ejemplo, las locomotoras), en las que suelen convertirse en expertos.
• Recopilación constante de información tanto material como verbal acerca de sus áreas de interés.
• Fuente de satisfacción y relajación cuando los temas de conversación o interacciones versan sobre sus intereses.
• Fidelidad a la temática de interés a lo largo del tiempo.
• Importante punto de partida de cara a la orientación vocacional.

Puntos Débiles en el área de las actividades e intereses de las personas con Síndrome de Asperger:
• Los contenidos de su pensamiento suelen ser obsesivos y limitados, con preocupaciones “raras”.
• Presentan intereses poco funcionales y no relacionados con el mundo social.
• Hacen preguntas repetitivas sobre sus propios intereses.
• Se muestran muy perfeccionistas (rígidos) en la realización de las tareas.
• Tienen dificultades para integrar información procedente de varias modalidades sensoriales (por ejemplo, visual y auditiva).
• Tienen problemas en la planificación y control cognitivo de la conducta (funciones ejecutivas).(p.9-11)


No hay comentarios:

Publicar un comentario